Apellido Bahon: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Bahon, su heráldica y genealogía

El apellido Bahon: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Bahon, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Bahon

El escudo más reconocido del apellido Bahon se describe así:

ARMAS: En campo de sinople, cinco panelas de oro puestas en aspa y atravesadas de una flecha de plata.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante. La Flecha simboliza Empresa Bélica.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Bahon en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Bahon.

Origen e historia del apellido Bahon

Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica" afirman que los Bahón son originarios de Cataluña y radicaron en Madrid.

Pasaron a Santander.

Concepción Concha Bahón López nació el 17 de Agosto de 1945 en Colindres, Santander.

Hubo también personas de este apellido en Suiza, Inglaterra, Tennessee y New York. François Bahón nació en el año 1525 en Sainte-Croix, Vaud, Suiza.

Barberye Bahón fue bautizada el 6 de Febrero de 1624 en St Bride Fleet St de Londres, Inglaterra. Mr.

David François Bahón nació en el año 1698 en de Sainte-Croix, Vaud, Suiza. Charles Auguste Bahón contrajo matrimonio el 28 de Agosto de 1870 en la iglesia evangelista de Ermatingen, Thurgau, Suiza.

Algunos pleitos contenidos en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, dentro de Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, son formulados contra personas de apellido Bahón en Segovia y Soria, en los años 1652, 1746, etc. Théodore Alphonse Marie Bahón, nacido el 4 Abril de 1834 en Saint-Brieuc y fallecido en Julio de 1905 en Laval, fue un ilustre profesor y escritor francés.

Max Emmanuel Théodore Pierre Bahón, antiguo director general y presidente de la Compañía del Canal de Suez, nacido el 25 de Diciembre de 1871 en Laval y fallecido el 28 Enero de 1959 en Brest, fue un ilustre ingeniero naval e industrial francés. Carle Hyacinthe Bahón, nacido el 13 de Mayo de 1873 en Laval y fallecido el 31 de Enero de 1944 en Rennes fue un conocido político francés que llegó a ser miembro de la "SFIO", y fue alcalde de Rennes de 1925 a 1929.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Bahon:

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Aquí tenemos los escudos dibujados.