Apellido Baelo: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Baelo, su heráldica y genealogía

El apellido Baelo: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Baelo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Baelo

El escudo más reconocido del apellido Baelo se describe así:

ARMAS: En campo de sinople, una torre de plata aclarada de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Baelo en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Baelo.

Origen e historia del apellido Baelo

Según el genealogista Alfredo Basanta en su obra "Archivo de la Real Chancillería de Valladolid", recogido por los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", esta familia procede del municipio de Arganza, perteneciente a la provincia de León.

Pleitearon por su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid: Alonso de Baelo y sus hermanos, Juan, Lorenzo, Bartolomé y su primo Miguel de Baelo, hijos respectivamente de Bartolo, el viejo, y de Cristóbal de Baelo, el viejo, vecinos de Arganza (León), en el año 1592; Bartolomé de Baelo, vecino de Arganza (León), entre 1587 y 1592.

José de Barrio y Baelo, vecino de Cacabelos (León), en el año 1760.

En el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid se encuentra también el pleito interpuesto por Aldaza Núñez, mujer de Gómez de la Riguera, vecinos de Arganza (León), contra Inés de Baelo, su convecina, por hacer hechizos, en el año 1538.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Baelo:

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

Aquí tenemos los escudos dibujados.