El apellido Badillos: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Badillos, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Badillos
El escudo más reconocido del apellido Badillos se describe así:
ARMAS: Escudo partido: 1º: en campo de gules, nueve roeles de oro, y 2º: en campo de plata, cinco hojas de higuera de sinople: medio cortado de azur, con un león de oro que lleva un alfanje en sus manos. Bordura de oro con ocho aspas de gules.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Badillos en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Badillos.
Origen e historia del apellido Badillos
El genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, dice que procede este noble y antiguo linaje de Vadillos (cuyo nombre tomó), Logroño.
Diego María Vadillos y Jódar Viezma y Orozco fue electo Ministro de Consejo Real de las Órdenes, natural de Mancha Real (Jaén) y probó su nobleza para ingresar en la Orden de Alcántara en 1815.
Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid: Juan Vadillos Domínguez, Domingo e Isidro Vadillos Lozano, y Juan Vadillos Tormo, todos vecinos de Zarzosa de Cameros (La Rioja), en 1787.
La grafía Badillos además de asentarse en Logroño se extendió a Málaga, Granada, Valladolid, Navarra, etc. .
Ana Badillos nació en el año 1580 en Nalda, Logroño. Salvador Badillos nació en el año 1814 en Ronda, Málaga.
Andrés Alcalde Badillos fue bautizado el 26 de Diciembre de 1625 en la iglesia de San Esteban de Portillo, Valladolid. Francisco López Badillos fue bautizado el 13 de Septiembre de 1664 en la Diócesis de Granada.
Juan Jorge Segura Badillos fue bautizado el 23 de Abril de 1695 en la iglesia de Santa María de Tudela, Navarra. En el Nuevo Mundo se radicaron principalmente en México y Colombia.
Ventura Badillos fue bautizado el 24 de Agosto de 1674 en la iglesia de San Francisco de Pozos de San Luís Potosí, México. Don Estanislao Badillos y Atauri era secretario escrutador en Noviembre de 1864 para la elección de Manuel Orovio, en Arnedo, durante el Reinado de Isabel II.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Badillos:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Ampliación de la Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica de García Carraffa, realizada por Endika de Mogrobejo.