Apellido Bacaicoa: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Bacaicoa, su heráldica y genealogía

El apellido Bacaicoa: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Bacaicoa, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Bacaicoa

El escudo más reconocido del apellido Bacaicoa se describe así:

ARMAS: En campo de azur, un ciervo de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Ciervo simboliza Ánimo Esforzado, que saca y recobra energías aún en las ocasiones más adversas.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Bacaicoa en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Bacaicoa.

Origen e historia del apellido Bacaicoa

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra: "El Solar Vasco Navarro" afirman que este apellido procede de la villa de Bacaicoa, cuyo nombre tomó, del partido judicial de Pamplona, en Navarra.

También aparecen apellidados como Bacaicua.

Su casa solar se llamó Cristobalena.

Antón de Bacaicoa contrajo matrimonio el 10 de Marzo de 1598 en la iglesia de San Juan Bautista de Pamplona, Navarra. Ana María Bacaicoa Anorbe fue bautizada el 23 de Abril de 1641 en la iglesia de Santiago de Puente la Reina, Navarra.

Antonio Bacaicoa se casó el 28 de Abril de 1784 en Villanueva de Yerri, Navarra. Antonio Bacaicoa se casó el 6 de Agosto de 1832 en la iglesia de Santa Catalina de Cirauqui, Navarra.

Alberta Bacaicoa contrajo matrimonio el 27 de Junio de 1836 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Viguria, Navarra. Ángela Bacaicoa fue bautizada el 1 de Marzo de 1847 en la iglesia de Santa María de Lacar, Navarra.

Ambrosia Bacaicoa celebró su matrimonio el 16 de Octubre de 1871 en la iglesia de Santa María de Abarzuza, Navarra. Aniceto Bacaicoa fue bautizado el 12 de Agosto de 1884 en Echarri-Aranaz, Navarra.

Pasaron a La Rioja. Andrés Bacaicoa Murillo nació y fue bautizado en el año 1764 en Fuenmayor, La Rioja.

Valentina Bacaicoa Ygalba nació y fue bautizada el 14 de Febrero de 1799 en Fuenmayor, La Rioja. Asunción Bacaicoa nació el 6 de Abril de 1893 en Calahorra, Logroño.

Hubo también personas de este apellido en Argentina y Brasil. Francisco Bacaicoa Sanz, cuyo nombre religioso es "Anselmo de Legarda", es un fraile capuchino y escritor que nació en Legarda, Navarra, el 8 de Marzo de 1913 y cuyas obras son numerosas y de calidad, sobre todo "Lo vizcaíno en la literatura castellana".

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Bacaicoa:

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.