El apellido Lorca: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Lorca, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Lorca
El escudo más reconocido del apellido Lorca se describe así:
ARMAS: En campo de gules, un elefante de su color natural llevando sobre su lomo un castillo de plata, y alrededor, a modo de orla, cuatro alas de oro y cuatro quinas de estrellas, de plata.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Lorca en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Lorca.
Origen e historia del apellido Lorca
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que según Cascales, los de este apellido son naturales de la ciudad de Lorca (cuyo nombre tomaron), y originarios de Navarra, pues proceden de Pero Fernández, Caballero navarro que fue enviado a la mencionada ciudad de Lorca por el Rey don Alonso X el Sabio con el cargo de frontalero; más tarde pasó a Murcia, para gozar de los heredamientos que sus servicios militares habían merecido, llamándose desde entonces Pero Fernández de Lorca.
De él descienden los Lorca de Murcia, que fueron siempre hijosdalgo, entre los que se encuentran Isidro de Lorca, Capitán de Infantería en Orán, que murió con el Conde Martín de Córdova en la batalla de Mostagán, y su hermano el doctor Alonso de Lorca, juez de bienes confiscados y consultor del Santo Oficio, inquisidor de Cerdeña y Arzobispo de Caller, en la misma isla.
El 9 de Octubre de 1587 sacó el estandarte de Murcia el mencionado Isidro de Lorca para dar socorro a Cartagena contra los moros que la habían asaltado.
Alonso Fernández de Lorca y Muñoz, natural de Madrid, fue del Consejo de S. M.
, su Secretario en el Real de Órdenes y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 27 de Marzo de 1656. Federico García Lorca nacido en Fuente Vaqueros, España, en 1898 y fallecido en Víznar, en 1936 fue un ilustre poeta y dramaturgo español.
Esteban Lorca, que era ayudante mayor del Batallón de Infantería de Valdivia, obtuvo el grado de Capitán en el año 1794. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1827, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Antonio María Cortés y Sánchez Lorca y Lara, natural de Antequera, Caballero supernumerario.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Lorca:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Lorca, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.